Les différents types de squats à essayer pour diversifier votre entraînement







Les différents types de squats à essayer pour diversifier votre entraînement

Introducción

Los squats son uno de los ejercicios más efectivos para fortalecer las piernas, glúteos y core. Sin embargo, realizar siempre el mismo tipo de squat puede volverse monótono y limitar tu progreso. En este artículo, te presentaremos diferentes tipos de squats que puedes probar para diversificar tu entrenamiento y mejorar tu fuerza y resistencia.

Squats tradicionales

Los squats tradicionales son el ejercicio básico para fortalecer las piernas. Para realizarlos, colócate de pie con los pies separados a la altura de los hombros, baja tu cuerpo doblando las rodillas y las caderas como si te fueras a sentar en una silla, mantén la espalda recta y vuelve a la posición inicial. Puedes hacerlos con peso adicional para aumentar la intensidad.

Variaciones de squats tradicionales

1. Squats con barra: Coloca una barra sobre tus hombros y realiza los squats tradicionales con peso adicional.

2. Squats sumo: Coloca los pies más anchos que los hombros y apunta los pies hacia afuera, baja tu cuerpo como si te fueras a sentar en un sillón.

3. Squats con salto: Realiza un squat tradicional y al subir, impúlsate hacia arriba saltando y volviendo a la posición inicial.

Squats unilaterales

Los squats unilaterales son excelentes para trabajar cada pierna por separado y corregir desequilibrios musculares. Puedes realizarlos con una pierna apoyada en un banco o una caja, bajando tu cuerpo con la pierna que queda en el suelo y manteniendo la espalda recta.

Variaciones de squats unilaterales

1. Bulgarian split squat: Coloca un pie en un banco y baja tu cuerpo con la pierna opuesta, manteniendo la espalda recta.

2. Pistol squat: Flexiona una pierna y extiende la otra hacia adelante, baja tu cuerpo doblando la rodilla de la pierna flexionada y manteniendo la espalda recta.

Squats pliométricos

Los squats pliométricos son ideales para mejorar la explosividad y la potencia de las piernas. Consisten en realizar un squat tradicional y al subir, impulsarte hacia arriba con fuerza y aterrizar suavemente en posición de squat para realizar otro salto.

Variaciones de squats pliométricos

1. Jump squats: Realiza un squat tradicional y al subir, impúlsate hacia arriba saltando lo más alto posible y volviendo a la posición de squat al aterrizar.

2. Squat tuck jumps: Realiza un squat tradicional y al subir, lleva las rodillas al pecho en el salto antes de aterrizar en posición de squat.

Conclusión

Al incorporar diferentes tipos de squats a tu entrenamiento, podrás trabajar de manera más completa los músculos de las piernas, glúteos y core, además de mejorar tu fuerza, resistencia y explosividad. Prueba estas variaciones y descubre cuáles son las que mejor se adaptan a tus objetivos y necesidades.